
Para la mayoría de los traductores sería un orgullo y un honor llegar a las instituciones más altas a nivel europeo/mundial. Es preciso que sepáis que existe la posibilidad de realizar prácticas en instituciones como la COMISIÓN EUROPEA, PARLAMENTO EUROPEO... Evidentemente, para que seas seleccionado debes entrar en el perfil y por supuesto tener un curriculum que sea acorde con las prácticas que quieras realizar. Algunas son remuneradas y otras no. La documentación y la forma de solicitarlas varía dependiendo de cada institución por tanto debes consultarlo de forma individual. Hay algunos requisitos que son globales para todas las práctica.
Todo candidato a un periodo de prácticas remunerado para traductores deberá:
- ser nacional de un Estado miembro de la UE o de un país candidato, salvo derogación concedida a título excepcional por la autoridad competente;
- haber cumplido 18 años en la fecha de comienzo de las prácticas;
- no haber disfrutado de ningún otro periodo de prácticas remunerado, ni haber desempeñado un trabajo remunerado durante más de cuatro semanas consecutivas, en una institución europea o en un grupo político o en el gabinete de un diputado al Parlamento Europeo;
- haber finalizado, antes de la fecha límite de presentación de las solicitudes, estudios universitarios de una duración mínima de tres años avalados por un título;
- tener un perfecto conocimiento de una de las lenguas oficiales de la Unión Europea o de la lengua oficial de un país candidato a la adhesión y un conocimiento profundo de otras dos lenguas oficiales de la Unión Europea.
Aquí os pongo otro enlaces en el que también podéis consultar más prácticas y trabajos.
TRABAJAR EN EUROPA
¡Espero que os animéis a participar!
Si ya has participado en unas prácticas de este tipo, por favor, que comparte tus experiencias con nosotros.
¡Buen verano!
Imágenes: GOOGLE