
Durante el último año de licenciatura de traducción e interpretación me di cuenta de que trabajar en este sector y - lo que es más difícil aún - vivir de esta profesión puede resultar una tarea casi imposible. La mayoría de traductores que conozco son traductores pluriempleados. Una escasa minoría consigue que todos sus ingresos provengan de trabajos relacionados con la traducción. Por ello, los traductores que tengan intención de vivir de la traducción deberán:
- enviar constantemente Curriculum Vitae a las agencias, tanto por internet como por correo postal.
- realizar cursos y asistir a congresos, conferencias y seminarios relacionados con la actividad profesional
- aprender a manejar los programas de traducción asistida
- contactar por teléfono o en persona con empresas de traducción

- hacer publicidad de sus servicios mediante folletos, blogs, webs...
- realizar trabajos de calidad (un cliente satisfecho nos puede traer más clientes, recordemos que el boca a boca es la mejor publicidad)
- gestionar y organizar sus trabajos de forma seria
- cumplir con las exigencias del cliente
- mantener tarifas competitivas
- cumplir con los plazos de entrega

Imágenes: Google.
1 comentario:
Muy interesantes los consejos. Aquí te paso unartículo de blog que también está relacionado.
-Where to promote your translations and interpreting services for free:
http://babelanmicroblog.blogspot.com/2009/06/where-to-promote-your-translations-and.html
Gracias
Publicar un comentario